¿Cómo diferenciar embalajes biodegradables? Guía para una elección consciente

¿Cómo diferenciar embalajes biodegradables? Guía para una elección consciente

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, optar por soluciones sostenibles es más que una tendencia, es una necesidad. En Coplasem, nos comprometemos con el medio ambiente ofreciendo soluciones de embalaje que cumplen con los más altos estándares internacionales de sostenibilidad. Pero, con tantas etiquetas y términos, ¿cómo saber si un embalaje es realmente biodegradable?

En este artículo, te guiaremos para que aprendas a diferenciar los embalajes biodegradables y puedas tomar decisiones informadas que beneficien tanto a tu negocio como al planeta.

¿Qué significa que un embalaje sea biodegradable?

Un material biodegradable es aquel que tiene la capacidad de descomponerse en elementos químicos naturales por la acción de organismos vivos como bacterias, hongos y algas, en condiciones ambientales específicas. Es decir, vuelve a la naturaleza sin dejar residuos tóxicos.

Es fundamental no confundir "biodegradable" con "compostable". Aunque relacionados, no son lo mismo:

  • Biodegradable: Se descompone de forma natural en un período de tiempo variable.

  • Compostable: Se descompone bajo condiciones específicas de compostaje (humedad, temperatura y oxígeno controlados), convirtiéndose en abono orgánico en un plazo más corto y definido.

Soluciones biodegradables en Coplasem

Nuestros productos biodegradables no solo son seguros para el planeta, sino también eficientes y funcionales para tus necesidades. Combinan innovación y responsabilidad ambiental para ofrecer soluciones de la más alta calidad.

  • Láminas flexibles biodegradables: Ideales para el envasado de una amplia gama de productos, estas láminas están diseñadas para desintegrarse de forma segura en el medio ambiente. Su principal característica es que están fabricadas a partir de polímeros de origen vegetal (como el almidón de maíz o la caña de azúcar), lo que garantiza su descomposición natural sin generar microplásticos. Además, mantienen la frescura y protección del producto, demostrando que la sostenibilidad no está reñida con la eficiencia.

  • Bolsas biodegradables y compostables: Perfectas para el comercio y el uso diario, nuestras bolsas son una alternativa responsable a las bolsas de plástico convencionales. Están certificadas para compostaje, lo que significa que se convierten en abono en instalaciones industriales. Su biodegradabilidad radica en el uso de materiales como el PLA (ácido poliláctico), un bioplástico derivado de recursos renovables que se descompone completamente bajo las condiciones adecuadas.

Beneficios de elegir embalajes biodegradables

Optar por este tipo de soluciones va más allá de un simple gesto ecológico.

  • Reducción de la huella de carbono: Los materiales de origen vegetal suelen requerir menos energía en su producción.

  • Disminución de residuos: Contribuyen a reducir la acumulación de plásticos en vertederos y océanos.

  • Mejora de la imagen de tu marca: Demuestra el compromiso de tu empresa con la sostenibilidad, un valor cada vez más apreciado por los consumidores.

Elegir el embalaje correcto es un paso crucial hacia un futuro más sostenible. En Coplasem, te acompañamos en esa transición, ofreciéndote productos que protegen tus bienes y cuidan nuestro planeta.

Deja un comentario